El país con mayor escasez de agua del mundo

Recientemente compilamos una lista. Los 25 países con mayor estrés hídrico del mundo Y en este artículo, analizaremos el país con mayor escasez de agua del mundo.

La crisis mundial del agua

La escasez mundial de agua es una de las principales crisis de escasez de recursos del mundo. Según el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), la demanda de agua se ha más que duplicado desde la década de 1960 debido al crecimiento de la población y la urbanización. Los países de Oriente Medio y África del Norte padecen una gran escasez de agua: el 83% de su población sufre estrés hídrico extremo y consume más del 80% de sus suministros de agua. Este alto consumo hace que los grupos vulnerables sean vulnerables a la sequía y la escasez de agua. Algunas economías de Oriente Medio se encuentran en el centro de la escasez de agua, que se está intensificando rápidamente para satisfacer la demanda para uso doméstico, agrícola e industrial.

Se espera que la demanda aumente aún más para 2050, y se espera que África subsahariana aumente el consumo de agua en un 163 por ciento, eclipsando el aumento del 43 por ciento en América Latina. La crisis del agua en Oriente Medio y el Norte de África ya es evidente y empeorará en el futuro. El WRI proyecta que para 2050, más de mil millones de personas experimentarán una grave escasez de agua, lo que provocará una pérdida económica de 70 billones de dólares. Esta amenaza se extiende a la seguridad alimentaria, ya que el 60% de la agricultura de regadío ya se encuentra bajo estrés hídrico extremo. La construcción de infraestructura hídrica junto con tecnología avanzada de gestión del agua requiere esfuerzos concertados por parte de las agencias gubernamentales.

Según las Naciones Unidas, 2.200 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a agua potable, mientras que 3.500 millones de personas padecen un saneamiento inadecuado. Esto subraya la urgencia de abordar esta crisis, que se ve exacerbada por el cambio climático debido a fenómenos meteorológicos más frecuentes y severos, como inundaciones, sequías y tormentas. Estos eventos alteran el ciclo del agua, reducen su disponibilidad y también aumentan la contaminación del agua.

Otro riesgo importante relacionado con la escasez de agua es la seguridad. Alrededor del 40 por ciento de la población total del mundo vive en cuencas de ríos y lagos transfronterizos. Sin embargo, sólo el 20% de los países tienen acuerdos para gestionar los recursos hídricos compartidos. Esta amenaza a la seguridad hídrica es más pronunciada en África, donde 19 de 22 países experimentan escasez de agua y comparten dos tercios de los recursos de agua dulce a través de fronteras.

También puede ver 15 países en riesgo de sufrir desastres climáticos.

Posibles soluciones a la crisis del agua

Una posible solución a la escasez de agua potable, especialmente en las zonas costeras, es la escasez de agua potable. Es el proceso de eliminar sales y minerales del agua. La tecnología más común utilizada para la desalinización es la ósmosis inversa, que utiliza una membrana semipermeable para eliminar las impurezas del agua mediante presión. Un informe titulado «La geopolítica de la limpieza del agua de mar» del IFRI, un grupo de expertos dedicado a asuntos internacionales, afirma que la mayoría de los países del Golfo dependen del agua potable para sus residentes. El 42% del agua potable en los Emiratos Árabes Unidos se obtiene de plantas de tratamiento de agua que producen más de 7 millones de metros cúbicos al día. Otros países como Omán, Kuwait y Arabia Saudita también dependen en gran medida del agua potable. Había aproximadamente 21.000 plantas desalinizadoras operativas en todo el mundo. Oriente Medio es el mercado de desalinización más grande del mundo y se espera que se duplique para 2030. Por ejemplo, la capacidad de desalinización se duplicará para 2030 en Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.

La principal empresa de gestión del agua del mundo.

La gestión eficaz del agua es esencial para hacer frente a la crisis mundial del agua. El papel de las autoridades gubernamentales y las empresas de gestión hídrica está relacionado con las prácticas de uso sostenible del agua. Ecolab Inc. (NYSE:ECL) es líder en conservación, calidad y gestión del agua. La empresa se especializa en productos químicos para el tratamiento de agua, sistemas de filtración de agua y tecnologías de monitoreo y control, entre sus otras áreas comerciales principales. Presta servicios a una amplia gama de industrias y autoridades gubernamentales, incluidos, entre otros, hoteles, hospitales, plantas de fabricación, generación de energía y comercio minorista. Su alcance se extiende a más de 170 países del mundo.

Ecolab Inc. (NYSE:ECL) se compromete a ayudar a sus clientes a conservar 300 mil millones de galones de agua al año, lo que equivale a las necesidades de agua potable de mil millones de personas para 2030. También pretende recuperar más del 50% del agua absoluta. Asociarse con personas y organizaciones locales en áreas con escasez de agua. En 2020, colaboró ​​con Water.org, una organización benéfica mundial de agua y saneamiento, para proporcionar agua potable sostenible y saneamiento mejorado a 100.000 personas que viven en la pobreza en la India. Su objetivo es suministrar más de 26,4 millones de galones de agua a cuencas fluviales de alta presión en Chennai, Mumbai, Konnagar, Delhi, Baroda, Jamshedpur, Kolkata y Pune, donde opera la empresa. El líder en conservación del agua también es cofundador de la Water Resilience Coalition, cuyo objetivo es conservar los recursos de agua dulce en cuencas con escasez de agua.

Además de su liderazgo en sustentabilidad, Ecolab cuenta con un conjunto diverso de soluciones innovadoras que brindan mayor eficiencia operativa y sustentabilidad a los mercados de alimentos, atención médica, ciencias biológicas, hotelería e industrial. La empresa ofrece un enfoque integral para la gestión del agua, desde productos químicos avanzados para el tratamiento del agua y equipos avanzados para agua limpia hasta tecnologías de monitoreo en tiempo real. También proporciona análisis e informes regulatorios a sus clientes mientras actúa como consultor, ayudándolos a mantener y generar ingresos a partir de estos servicios. Su programa, Ecolab Water for Climate, permite a las empresas convertir sus compromisos de conservación del agua en acciones concretas. La empresa proporciona herramientas de análisis como Smart Water Navigator y Water Flow Intelligence, que ayudan a sus clientes a identificar e implementar estrategias de reducción de agua. Además, su tecnología 3D TRASAR proporciona datos en tiempo real para las operaciones de agua que ayudan a las empresas a optimizar su uso del agua.

Un compromiso global con la calidad del agua y el saneamiento accesibles para todos. Para lograr el ODS 6, las empresas deben reducir su uso de agua y restaurar el agua en las cuencas mediante un sistema eficaz de tratamiento y monitoreo del agua. Este es Ecolab Inc. (NYSE:ECL) como un socio importante para las industrias que buscan minimizar su impacto ambiental. Solo en 2023, todas las tecnologías de Ecolab combinadas ayudaron a ahorrar 226 mil millones de galones de agua. Además, está preparado para capitalizar el crecimiento de las industrias de centros de datos y semiconductores. Ambas industrias consumen mucha energía y requieren agua para fines de refrigeración, lo que hace que las soluciones de Ecolab (NYSE:ECL) sean aún más importantes. Estas megatendencias y compromisos sobre el cambio climático han contribuido al crecimiento continuo de la empresa y seguirán haciéndolo.

La experiencia de Ecolab (NYSE:ECL) en ayudar a las industrias a alcanzar objetivos de eficiencia hídrica y uso sostenible del agua, así como la creciente demanda de sus servicios, solidifica su posición en el sector de la gestión del agua. La compañía finalizó el primer trimestre de 2024 con unos ingresos netos de 412,1 millones de dólares, un 77 % más que en el primer trimestre de 2023. Las ECL han crecido alrededor de un 34% durante el año pasado.

El país con mayor escasez de agua del mundo

El país con mayor escasez de agua del mundo

Arlo Magicman/Shutterstock.com

Trámites

Para compilar una lista de los 25 países con mayor estrés hídrico del mundo, consultamos al Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Utilizamos el valor de referencia de estrés hídrico de su clasificación Aqueduct 4.0 2023 para clasificar los países con mayor estrés hídrico. Es la relación entre la demanda total de agua y el suministro de agua renovable disponible. Mide la demanda de agua para consumo doméstico, industrial, riego y ganadería y uso no consuntivo. Un valor básico de presión de agua más alto indica una mayor competencia entre los consumidores.

En Insider Monkey estamos obsesionados con las acciones en las que invierten los fondos de cobertura. La razón es simple: nuestra investigación ha demostrado que podemos superar al mercado imitando las mejores selecciones de acciones de los mejores fondos de cobertura. Nuestra estrategia de boletín trimestral selecciona 14 acciones de pequeña y gran capitalización cada trimestre y ha obtenido un rendimiento del 275% desde mayo de 2014, superando su punto de referencia en 150 puntos porcentuales. (Ver más detalles aquí).

El país con mayor escasez de agua del mundo

1.Kuwait

Valor básico de estrés hídrico: 5,0

Kuwait ocupa el primer lugar en la lista de los países con mayor escasez de agua del mundo. La escasez de agua en el país es la más alta del mundo. El creciente estrés hídrico del país ha llevado a una mayor dependencia de alimentos importados, lo que ahora se está convirtiendo en una importante preocupación política y de seguridad. Se necesitan estrategias efectivas y eficientes de gestión y tratamiento del agua para satisfacer la creciente demanda de agua de sus habitantes.

¿Está interesado en conocer otros países con estrés hídrico? Vea nuestro informe sobre Los 25 países con mayor estrés hídrico del mundo

En Insider Monkey, profundizamos en una variedad de temas; sin embargo, nuestra experiencia radica en identificar las acciones con mejor rendimiento. Actualmente, la tecnología de inteligencia artificial (IA) es uno de los campos más prometedores. Si está buscando una acción de IA que sea más prometedora que NVDA pero que cotice a menos de 5 veces sus ganancias, consulte nuestro informe al respecto. Acciones de IA más baratas.

Lea a continuación: Un analista ve una nueva «oportunidad» de 25.000 millones de dólares para NVIDIA Y Jim Cramer recomienda estas 10 acciones en junio..

Divulgación: Ninguna. Este artículo fue publicado originalmente. El mono interior.

Compruebe también

El mapa muestra qué países han albergado la mayor cantidad de Juegos Olímpicos.

Ser anfitrión de los Juegos Olímpicos a menudo llama la atención sobre el país y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *